Cuando termines de leer toda la entrada entenderás el título.
Lunes.
Después de una gran nevada del fin de semana y quedarme aislado durante 2 días y medio, voy a comprar a ese supermercado que rima com Mercadona (por no poner publicidad) después de la salida del curro (las 20.15 minuto arriba, minuto abajo) decido buscar algo en la radio de vuelta a casa.
Dial número 1 - M80, no me agrada la música que ponen.
Dial número 2 - Radio Marca. Bueno, va de deportes, ahora no puede haber mucho más en la radio.
Oigo gente hablando de un tema que en principio no lo veo muy deportivo: tipo de pacientes en la seguridad social, más concretamente en urgencias.
Como si fuera a cámara lenta, mientras mi dedo índice se acerca al Dial número 3 ogio la siguiente frase "[...] es que si pagáramos por ir al médico [...] 1 ó 2 €, a lo mejor mucha de la gente que va al médico no iría.[...]"
Fíjese que está entrecomillada, y los [...] (no sé cómo se llama esto :D) están puestos sin sacar la cosa de contexto.
El indivíduo que hablaba era un tal Dr. Ignacio. El apellido no lo dijeros. Sí puedo asegurar que sale regularmente en Radio Marca porque al despedirle dijeron que si la semana que viene les iba a atender y tal.. y el colega dijo que sí.
También dijo que las urgencias en Madrid se habían colapsado sin necesidad, que habían atendido a no-se-cuanta-gente porque somos unos quejicas.
1.- Si vamos a urgencias es porque tenemos ese derecho.
2.- No tenemos culpa de ponernos malos.
3.- Sr. Ignacio, ¿probó a pedir cita para las 2 últimas semanas de Diciembre?
Yo sí pedí cita para el 26 de Diciembre (llamando el 22), y fíjese lo que son las cosas, que me daban cita para el 7 de Enero. Lo que la operadora me dijo fue "si se encuentra usted mal acérquese por urgencias".
Yo no tengo culpa de una mala gestión en las vacaciones en su empresa (la S.S.), y encima tengo que aguantarle a usted diciendo tonterias sin sentido. Por supuesto, el tono político era horroroso, la culpa de ZP, aunque cabe recordar que las competencias son de la comunidad.
Otra fórmula que dio el Dr. Ignacio fue 70 - 20 - 10
70% de los pacientes que van a urgencias de un hospital no están enfermos
20% de los que sí están enfermos no es necesario que vayan a un hospital, se pueden esperar a su médico de familia.
10% son lo que realmente se quedan ingresados porque realmente les tienen que atender.
Solución a esa fórmula: VAMOS A QUITAR HOSPITALES.
Sí hay que decir que hay mucho mamón que en vez de ir a su médico se va a urgencias corriendo, pero... decir que el 70% no están enfermos... La madre que parió a panete... Van a pasar el tiempo, como los viejetes a las estaciones de cercanías en Verano... Pa estar fresquitos...
Por experiencia propia: HAY POCOS INGRESOS, DESPUÉS DE 2 AÑOS INTENTANDO DIAGNOSTICARME UNA ENFERMEDAD ME HAN DICHO QUE TENGO ALGO, PERO POR ELIMINACIÓN (a que da miedo...)
Dr. Ignacio. Dedíquese a ser majete, ocupar su tiempo en dedicarlo al paciente y dejar de ocuparlo en la radio y pidan más hopitales y más camas, que es lo que nos hace falta.
Un saludo..
PD: Si Radio Marca es la radio del deporte, ¿por qué cojones estaban hablando de la seguridad social?
miércoles, 14 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)